miércoles, 12 de septiembre de 2012

Semana 6, 7 y 8


Módulo 3. Título: Funciones y Arreglos.

Competencias del Módulo:
1. Diseña programas en lenguajes de actualidad.
2. Comprende las características y posibilidades del lenguaje de programación utilizado.
3. Toma decisiones en cuanto a las posibles alternativas de solución existentes.



SUBCOMPETENCIAS

- Investiga acerca de los conceptos de Función y arreglo.
- Analiza las características de las funciones y aplica estas en la resolución de problemas.
- Compara y maneja los distintos tipos de arreglos.
- Realiza talleres prácticos en los cuales aplica los conocimientos adquiridos.

CONTENIDOS
3.1 Funciones
     - Definición de una Función.
     - Variables Locales y Variables Globales
     - Llamado de una Función

3.2 Estructura de un programa
     - Tipos de almacenamiento auto extem, static y register.

3.3 Arreglos
     - Definición de arreglos.
     - Arreglos unidimensionales.
     - Arreglos Bidimensionales.
     - Paso de arreglos o Funciones.
    -Manejo de cadena de caracteres.

ESTRATEGIAS

     - Exploración, mediante lluvia de ideas de los conocimientos previos de los estudiantes.
     - Organización de grupos de trabajo.
     - Presentación y demostración de los temas del modulo.
     - Prácticas escritas de problemas.
     -Desarrollo de problemas en el computador.
     - Descubrir lagunas conceptuales y cubrirlas.
     - Entrega de los problemas de laboratorio asignados.
     - Seleccionar las ideas centrales de forma clara y precisa.
     - Aclarar dudas.

EVALUACIÓN

Diagnóstica:
-  Conversatorio (interacción entre docente y estudiante)

Formativa
- Evaluar el interés mostrado por los estudiantes en el desarrollo de las actividades programadas.
- Intervención en las disusiones y participación en la resolución de problemas en el tablero.

Sumativa:
- Evaluación de los trabajos prácticos (laboratorio)
- Aplicación de pruebas parciales de los temas tratados en en módulo.

Literatura relacionada al material :  http://es.wikipedia.org/wiki/Vector_(inform%C3%A1tica)
Libro electrónico (capítulo 5, pág. 175) http://books.google.com.pa/books?id=AZ1ZXBlu9Y8C&printsec=frontcover&dq=fundamentos+de+programacion+piensa+en+c&source=bl&ots=Y9ojtIAY5C&sig=ItVhq_DKw1SE9X4OXnlnXdYONs4&hl=es#v=onepage&q=fundamentos%20de%20programacion%20piensa%20en%20c&f=false

Laboratorios:

En el link a continuación encontrará ejemplo de ejercicios de funciones, http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir/inf/fp/EjemplosProgramacionFuncionesEnC.pdf

 leer detenidamente, los casos cuando se pide que la función no devuelve un valor.  


Semana 8 

En esta semana 8 trataremos el tema de arreglos multidimensionales, como es un tema incluido en el mòdulo 3, no es la regla como hasta ahora hemos visto la inclusión de un video, pero como ustedes son mi mejor tesoro y espero dejar un legado en cada uno de ustede pude encontrar este video que desde hace mucho tiempo estaba buscandolo espero que se motiven y piensen que no hay imposibles y que los sueños es el principio de todo lo que nos proponemos







Arreglos Multidimensionales

Documentación del tema tratado lo podrá encontrar en el siguiente link, referente al libro de texto del curos: http://books.google.com.pa/books?id=AZ1ZXBlu9Y8C&printsec=frontcover&dq=programando+en+en+c%2B%2B&source=bl&ots=Y9ojyCy3_B&sig=1sQcrYIV8oX-UZkKpwe-h6_MsRs&hl=es&sa=X&ei=Y69XUOnTIvGy0AHduYHgCQ#v=onepage&q=programando%20en%20en%20c%2B%2B&f=false


El laboratorio correspondiente a este tema es,

Elaborar un programa en C, que se tendrán dos arreglos de 10x10 A y B previamente llenos (tendrán que llenar las dos tablas), y se tendrá un arreglo C de igual dimensiones 10X10, se procede a cálcular la suma de los arreglos A, B y el resultado se guardará en el arreglo C, al terminar de realizar los cálculos se mandará a salida los resultados.


salida
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
LABORATORIO DE ARREGLO MULTIDIMENSIONAL

X  X  X  X  X  X  X  X  X  X
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X 
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X 
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X 
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X  
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X 
X  X  X  X  X  X  X  X  X  X


Los ejercicios realizados en el aula de clases.
proyecto 1. Se introduce valores numéricos enteros en un vector de 10 posiciones.
proyecto 2. Se recibe como datos un arreglo unidemensional de tipo entero y un número entero, determinar cuantas veces se encuentra el número leído en el arreglo. puede usar el mismo arreglo lleno del proyecto 1.

La salida debe ser:

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN

Laboratorio del modulo de vectores y matrices

Cantidad del valor numérico repetido en el vector es: XX



PARÁMETROS POR VALOR O POR REFERENCIA.

BIBLIOGRAFIA 
Cómo programar en C++
 Escrito por Harvey M. Deitel,Paul J. Deitel


Curso práctico de programación en C y C++

Escrito por Jorge Badenas Carpio, Óscar Coltell Simón, José Luis Llopis Borrás















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario